Receta pulpo a la plancha
Receta de pulpo a la parrilla
Resulta sorprendente, pues, que aunque el pulpo haya sido un manjar, incluso un alimento básico, en todo el Mediterráneo y Asia -especialmente en Japón- durante milenios, siga siendo un alimento misterioso para la mayoría de los estadounidenses. (Incluso los que crecieron comiendo pulpo, incluso los que lo cocinan para ganarse la vida, están atados a los mitos.
Mientras tanto, está en los menús de docenas de restaurantes de la ciudad. Hace tiempo que es un estándar en los bares de sushi, por supuesto; y hace años que se puede encontrar en restaurantes españoles, portugueses, griegos e incluso algunos italianos, en ensaladas, guisos o con patatas o pasta. Ahora, sin embargo, se ven platos como la terrina de pulpo, el pulpo confitado, el risotto de pulpo, el pulpo con pasta, etc. Y, por supuesto, el pulpo a la parrilla, que, desde que se popularizó en Periyali hace unos diez años, se ha puesto de moda.
Todos estos platos pueden ser elaborados fácilmente por el cocinero casero. El escollo, según la «sabiduría» reinante, es que el pulpo es tan duro que hay que tomar medidas extraordinarias para ablandarlo. Y si se pregunta a cinco personas diferentes cuáles son esas medidas, es probable que se obtengan cinco respuestas diferentes, todas ellas arcanas, lo que explica en gran medida por qué nadie cocina pulpo en casa. Un cocinero griego le dirá que lo golpee contra unas piedras (en realidad, un contemporáneo probablemente le dirá que lo tire contra el fregadero de la cocina repetidamente). Un cocinero español lo sumergirá en agua hirviendo tres veces, y lo cocinará en una olla de cobre – sólo el cobre servirá. Un italiano puede cocinarlo con dos corchos. Los japoneses lo frotan todo con sal, o lo amasan con daikon rallado, y luego cortan la carne en diferentes ángulos, con distintos golpes.
Con qué acompañar el pulpo a la parrilla
En Grecia, las calles de la costa están llenas de pulpos, estirados de rama en rama, secándose al sol. Se trata de una antigua técnica de ablandamiento que deshidrata el pulpo antes de guisarlo y asarlo. Si sus vecinos lo toleran, y si usted vive en un clima mediterráneo igualmente caluroso y seco, supongo que usted también podría intentar preparar su pulpo de esta manera -quizás ya lo hace, ya que si cumple estos criterios es muy probable que ya viva en Grecia. Los demás no tenemos tanta suerte. No importa, asar pulpo crujiente y tierno es fácil, y requiere poco más que una olla y una parrilla.
Si nunca has hecho pulpo a la parrilla, lo primero que debes saber es que no puedes poner un pulpo crudo en la parrilla y dejarlo así. Bueno, puedes, pero no creo que quieras hacerlo, a menos que la idea de tentáculos gomosos, arrugados y quemados te atraiga. Antes de asarlo, el pulpo debe cocinarse hasta que esté tierno. Este proceso de cocción en dos fases garantiza unos resultados excelentes.
Recetas de pulpo a la parrilla food network
En Grecia, las calles de la costa están llenas de pulpos, estirados de rama en rama, secándose al sol. Se trata de una antigua técnica de ablandamiento que deshidrata el pulpo antes de guisarlo y asarlo. Si sus vecinos lo toleran, y si usted vive en un clima mediterráneo igualmente caluroso y seco, supongo que usted también podría intentar preparar su pulpo de esta manera -quizás ya lo hace, ya que si cumple estos criterios es muy probable que ya viva en Grecia. Los demás no tenemos tanta suerte. No importa, asar pulpo crujiente y tierno es fácil, y requiere poco más que una olla y una parrilla.
Si nunca has hecho pulpo a la parrilla, lo primero que debes saber es que no puedes poner un pulpo crudo en la parrilla y dejarlo así. Bueno, puedes, pero no creo que quieras hacerlo, a menos que la idea de tentáculos gomosos, arrugados y quemados te atraiga. Antes de asarlo, el pulpo debe cocinarse hasta que esté tierno. Este proceso de cocción en dos fases garantiza unos resultados excelentes.
Receta de pulpo peruano a la parrilla
En Grecia, las calles de la costa están llenas de pulpos, estirados de rama en rama, secándose al sol. Se trata de una antigua técnica de ablandamiento que deshidrata el pulpo antes de guisarlo y asarlo. Si sus vecinos lo toleran, y si usted vive en un clima mediterráneo igualmente caluroso y seco, supongo que usted también podría intentar preparar su pulpo de esta manera -quizás ya lo hace, ya que si cumple estos criterios es muy probable que ya viva en Grecia. Los demás no tenemos tanta suerte. No importa, asar pulpo crujiente y tierno es fácil, y requiere poco más que una olla y una parrilla.
Si nunca has hecho pulpo a la parrilla, lo primero que debes saber es que no puedes poner un pulpo crudo en la parrilla y dejarlo así. Bueno, puedes, pero no creo que quieras hacerlo, a menos que la idea de tentáculos gomosos, arrugados y quemados te atraiga. Antes de asarlo, el pulpo debe cocinarse hasta que esté tierno. Este proceso de cocción en dos fases garantiza unos resultados excelentes.